Pie Diabético

El pie diabético se produce en un paciente diagnosticado con diabetes cuando los niveles de glucosa en sangre son inadecuados y al mismo tiempo ocurren otras complicaciones como hipertensión arterial e hipercolesterolemia; todo esto aunado causa daños en los vasos y nervios que pueden provocar severos daños en los pies.

Síntomas del pie diabético:

  • Disminución de la sensibilidad en los pies.
  • Mala circulación sanguínea.
  • Aparición de úlceras.
  • Hormigueos y calambres.

¿Cuándo acudir al doctor si padeces pie diabético?

Tome en consideración que si ha sido diagnosticado con diabetes y está presentando los síntomas mencionados debe acudir de inmediato a un especialista, en especial si comienza a notar los siguientes rasgos:

  • Callos con sangre seca en el interior
  • Cortaduras, hematomas o rasgaduras que no comienzan a sanar
  • Infecciones que se vuelven negras y comienzan a tener mal olor (pues podría se gangrena)

Cuidados del pie diabético

  • Revisa diariamente tus pies, asegúrate de que no tengan ningún tipo de heridas; ponte en contacto con tu médico si notas anomalías.
  • Lava tus pies con agua tibia, usa toallas suaves, no los frotes, deja que las toallas absorban el agua.
  • Humecta tus pies a diario, con una crema o loción adecuada, para que la piel de tus pies no se reseque, se agriete o se vuelva escamosa. evita que el humectante quede entre los dedos para que no se produzcan hongos.
  • Corta tus uñas con cuidado en forma recta y despunta las esquinas. No las recortes en exceso para que no se encarnen.
  • NO cortes los callos ni las callosidades, ni uses almohadillas medicadas. Acuda a tu doctor en caso de callos.
  • Usa medias limpias y secas y cambialas todos los días.Usa medias en la cama. Si se te enfrían los pies durante la noche, usa medias. No uses almohadillas eléctricas o bolsas de agua caliente.
  • Elige bien el tipo de medias que usarás, deben ser sin elásticos apretados, ya que reduce la circulación. No use medias gruesas o abultadas ya que pueden irritar la piel.
  • Antes de ponerte los zapatos, revisalos por dentro pues es posible que haya piedra en el zapato, por lo tanto sacudelos antes de usarlos.
  • Mantén tus pies secos y abrigados. No dejes que se mojen tus pies en la nieve o en la lluvia. En invierno usa medias y zapatos abrigados.
  • NO camines descalzo, ni siquiera en casa, usa siempre zapatos o pantuflas. Pues podrías pisar algo que te lastime o corte.
  • Controla tu diabetes. Mantén bajo control tus niveles de azúcar en la sangre.
  • No fumes. El fumar restringe la circulación de la sangre a los pies.
  • Consulta a tu podólogo periódicamente. Haz revisar periódicamente tus pies por un médico especialista en pie y tobillo, quien te ayudará a prevenir las complicaciones que causan la diabetes en los pies.

La diabetes puede dar problemas serios a sus pies, aunque una pequeña rasgadura puede tener graves consecuencias. Es importante cuidar sus pies si padece diabetes; ya que es justo el pie diabético lo que puede llevarle a ser amputado.

En nuestra Agencia “Senior Assistance Services” contamos con los mejores aliados para ayudarte a cuidar tus pies en caso de diabetes y que mantengas así tu calidad de vida. ponte en contacto con nosotros, te asesoraremos con mucho gusto.

Artículo informativo en miras a la prevención y atención del pie diabético

Escrito Por: Desiree de Febres 

Para la web de SAS Agency, una agencia comprometida en asesorar al adulto mayor para que tenga una mejor calidad de vida ayudándoles a cuidar su salud y su dinero.

Llámenos al 312 757 4400 y pregunte por el plan GTL híbrido que le va a cubrir un 100% 

Esperamos su llamada 

REDACTADO POR: Desiree de Febres
Para Senior Assistance Services. Christian Giannotti “siempre abrazando a la comunidad hispana”.

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Most Popular

Get The Latest Updates

Subscribe To Our Weekly Newsletter

No spam, notifications only about new products, updates.

Categories

Blog

Articulos Recientes

¿CÓMO CUIDAR MI PATRIMONIO?

Patrimonio Es el conjunto de bienes propios de una persona o de una institución, susceptibles de estimación económica, también se aplica el concepto de patrimonio

EDUCACIÓN FINANCIERA PARTE II

Ahorra con conciencia Cuando se trata de educación financiera una de las cosas más importantes es cultivar el hábito de ahorrar. Te comparto información relevante

Necesitas educación financiera

Piensa por un momento ¿cuántos problemas vitales puede evitarse un individuo con tan solo haber sido eficiente manejando su dinero?, ¿cuántos beneficios personales que se

Pie Diabético

El pie diabético se produce en un paciente diagnosticado con diabetes cuando los niveles de glucosa en sangre son inadecuados y al mismo tiempo ocurren